TP 8

Identificar:

1. Localización del caso de estudio

2. Características del ambiente chaqueño

3. Marco legal

    a. ¿Qué dice la ley nacional 26331?

    b. ¿Qué implica la actualización de la ley provincial 4005-R?

4. ¿Cuál es el impacto territorial de la deforestación? (p. 116, videos, artículos)

    a. Ambiental

    b. Social

5. ¿Cuáles son los roles, discursos e intereses de los actores involucrados?

6. ¿Se trata de un conflicto socio-ambiental? Justificar la respuesta 

7.     Situación en otras provincias 

8. Redactar una conclusión

Lecturas

De madrugada, la Legislatura de Chaco habilitó el desmonte de más de un millón de hectáreas de bosque nativo

La Justicia investiga a funcionarios y empresarios de Chaco por desmontes de bosques nativos

La Justicia suspendió los desmontes en Chaco

Cambio de usos del suelo: ¿Cómo es el después de los incendios en los bosques nativos?

¿Qué son los bosques nativos? Mapa de beneficios ambientales y sociales de los ecosistemas

El Chaco y sus ambientes (Instituto de Geografía (IGUNNE). Facultad de Humanidades. UNNE.)

El consenso de los commodities - Presentación

Ley 26.331 - Ley de presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos


Categorías de conservación de los bosques nativos (Art 9 Ley 26.331):


Mapas del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Chaco, años 2009 y 2024, según ley provincial 4005-R


Mapa de categorías de conservación de bosques nativos, según ley nacional 26331




(abrir en la aplicación)


Unidad 2 "Los bienes comunes de la Tierra y su relación con la problemática ambiental" - Módulo de lectura y actividades

Para acceder al módulo y descargar --- PULSAR AQUÍ

Sobre el concepto de bienes comunes:

TP 6: Mapa de Conflictos Socio-Ambientales en Argentina (2024)

Opción 1: formato papel
Opción 2: formato digital, mediante un sistema de información geográfica (SIG), opciones:
a) ingresar a mymaps.google.com --> "Crear mapa nuevo"  
b) ingresar a https://mapoteca.educ.ar/.files/Mapoteca.html e ir a "República Argentina > Mapas"
c) ingresar a mapa.ign.gob.ar 

Conflictos a localizar en el mapa:

1. Megaminería en la Cordillera de los Andes

Ubicación: San Juan, Mendoza, Catamarca, La Rioja, Jujuy
Descripción: Las operaciones mineras a gran escala están generando conflictos con las comunidades locales debido a la contaminación del agua y la alteración de paisajes naturales.
Impacto: Pérdida de biodiversidad, contaminación de recursos hídricos, desplazamiento de comunidades.
Representación en el Mapa: Usa un lápiz de color gris para marcar estas áreas y dibuja un símbolo de excavadora.

2. Agronegocios y Uso de Agroquímicos en la Región Pampeana

Ubicación: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos.
Descripción: El uso intensivo de agroquímicos en la agricultura está afectando la salud de las comunidades rurales y contaminando cuerpos de agua.
Impacto: Problemas de salud, contaminación de suelos y agua, pérdida de biodiversidad.
Representación en el Mapa: Usa un lápiz de color marrón claro para sombrear estas áreas y dibuja un símbolo de pesticida.

3. Desmonte y Deforestación en el Gran Chaco

Ubicación: Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta.
Descripción: La expansión agrícola y ganadera está llevando a la deforestación, afectando a comunidades indígenas y la biodiversidad local.
Impacto: Pérdida de hábitats, desplazamiento de comunidades indígenas, cambio climático.
Representación en el Mapa: Usa un lápiz de color marrón oscuro para sombrear estas áreas y dibuja un símbolo de árbol caído.

4. Fracking en Vaca Muerta

Ubicación: Neuquén.
Descripción: La fracturación hidráulica está generando conflictos debido a la contaminación del agua y la tierra, así como a los efectos en la salud de las comunidades cercanas.
Impacto: Contaminación de acuíferos, aumento de sismos, problemas de salud.
Representación en el Mapa: Usa un lápiz de color negro para marcar estas áreas y dibuja un símbolo de torre de perforación.

5. Contaminación Industrial en el Gran Buenos Aires

Ubicación: Área metropolitana de Buenos Aires.
Descripción: La actividad industrial está contaminando el aire y el agua, afectando la salud de millones de habitantes.
Impacto: Problemas respiratorios, contaminación de recursos hídricos, degradación ambiental.
Representación en el Mapa: Usa un lápiz de color rojo para marcar estas zonas y dibuja un símbolo de chimenea humeante.

6. Construcción de Represas en la Patagonia

Ubicación: Santa Cruz y Chubut.
Descripción: La construcción de grandes represas está afectando ecosistemas fluviales y desplazando comunidades locales.
Impacto: Alteración de ecosistemas, desplazamiento de comunidades, pérdida de biodiversidad.
Representación en el Mapa: Usa un lápiz de color azul oscuro para marcar estas áreas y dibuja un símbolo de represa.

Representación en un Mapa Manual

Materiales Necesarios:

  • Mapa político mudo de Argentina (impreso).
  • Lápices de colores (gris, marrón claro, marrón oscuro, negro, rojo, azul oscuro).
  • Lapicera negra.
  • Regla.
  • Papel y lápiz para anotaciones.

Pasos para Crear el Mapa:

  1. Preparación del Mapa:

    • Imprime un mapa político mudo de Argentina con las principales provincias.
  2. Identificación de Conflictos:

    • Anota los conflictos y sus localizaciones.
  3. Dibujar y Colorear el Mapa:

    • Megaminería en la Cordillera de los Andes (Gris, símbolo de excavadora).
    • Agronegocios en la Región Pampeana (Marrón claro, símbolo de pesticida).
    • Desmonte en el Gran Chaco (Marrón oscuro, símbolo de árbol caído).
    • Fracking en Vaca Muerta (Negro, símbolo de torre de perforación).
    • Contaminación Industrial en el Gran Buenos Aires (Rojo, símbolo de chimenea humeante).
    • Represas en la Patagonia (Azul oscuro, símbolo de represa).
  4. Agregar Detalles y Leyendas:

    • Etiqueta las localizaciones con una lapicera negra.
    • Dibuja una leyenda en un espacio en blanco del mapa explicando los colores y símbolos.
  5. Revisión y Presentación:

    • Revisa el mapa para asegurarte de que todos los elementos estén claramente representados y etiquetados.

Íconos para pegar en el mapa


Otros mapas para obtener más información (clic para ampliar y descargar)



Período de intensificación Diciembre 2024 - Febrero 2025

Contenidos a estudiar para rendir evaluación 1° Cuatrimestre: Unidad 1: Regiones económicas de la Argentina y sus principales exportaciones....